ARESPA | EUROPEAN HERITAGE AWARD 2025 premia la ejecución de una restauración hecha por una empresa asociada a ARESPA
16374
post-template-default,single,single-post,postid-16374,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-4.8.0.1,vc_responsive

EUROPEAN HERITAGE AWARD 2025 premia la ejecución de una restauración hecha por una empresa asociada a ARESPA

17 Oct EUROPEAN HERITAGE AWARD 2025 premia la ejecución de una restauración hecha por una empresa asociada a ARESPA

José Luis Martínez-Almeida en los European Heritage Award

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recogió en la noche del 13 de octubre, en Bruselas, el European Heritage Award / Europa Nostra Award 2025 concedido a la restauración de la Puerta de Alcalá, cuya ejecución de los trabajos fue realizada por nuestra empresa asociada FERNÁNDEZ MOLINA S.A. Este galardón, es el máximo reconocimiento que otorga la Comisión Europea y Europa Nostra para destacar los proyectos más sobresalientes en materia de conservación del patrimonio. La ceremonia de entrega, celebrada en el Studio 4 de La Maison de la Radio de la capital belga, reunió a representantes de los 30 proyectos premiados, con iniciativas como el Ayuntamiento de Amberes (Bélgica), la Fortaleza de Peniche (Portugal) o el antiguo Museo Municipal de Nicosia (Chipre).

Durante la ceremonia, la restauración de la Puerta de Alcalá también fue distinguida con el Premio del Público 2025, tras obtener el mayor número de votos en la votación abierta a nivel europeo.

El máximo representante del Consistorio madrileño destacó en su intervención que este reconocimiento lo ha recogido “en nombre de todos los profesionales que han realizado un trabajo verdaderamente extraordinario en la restauración”, así como del pueblo de Madrid, que agradece de todo corazón este gesto de afecto. Asimismo, ha puesto en valor que la Puerta de Alcalá no es un monumento más para Madrid: “es un icono y un símbolo de nuestra ciudad”.

Jose Luis Martínez-Almeida recogiendo el European Heritage Awards 2025

En la jornada previa a la ceremonia, el 12 de octubre, el proyecto madrileño formó parte del Excellence Day, en el que la directora general de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano, Elena Hernando, y la jefa del Servicio de Restauración, Blanca Mora, presentaron el proyecto de restauración de la Puerta de Alcalá junto con el resto de las iniciativas premiadas en esta edición.

El reto técnico detrás de la Puerta de Alcalá

La restauración, iniciada en 2022 por el Ayuntamiento de Madrid, ha sido reconocida por su ambiciosa restauración, que combinó “la integración de métodos científicos modernos con técnicas tradicionales de restauración”, en palabras del jurado. La intervención ha sido valorada como “un nuevo referente europeo en materia de transparencia, investigación y compromiso ciudadano”. Además, el jurado pone en valor que cerca de 12.000 personas participaron en el programa ‘Abierto por restauración’, que permitió subir a los andamios y conocer de cerca el proceso de conservación.

La restauración respetó los valores históricos y materiales del monumento e incorporó medidas de conservación preventiva como sensores ambientales que monitorizan vibración, humedad y comportamiento estructural, así como un sistema ecológico de control del biodeterioro mediante vuelos disuasorios de aves rapaces.